Administrativos de la Junta de Andalucía
¿Estás planteándote prepararte la oposición de Administrativos de la Junta de Andalucía? Estas oposiciones de nivel C1 son una de las opciones más atractivas para acceder a la Administración de la Junta de Andalucía por varias razones:
- Solo un examen que aprobar
- Sin estudios universitarios
- Gran oferta anual de plazas
¿Cómo son los temas?
Descarga el Tema X de ejemplo y conoce nuestro material
¿Quieres una clase gratis?
Solicita aquí una clase de prueba sin compromiso
¿Te atreves con un test?
Ponte a prueba con este test
10 razones para opositar a Administrativos de la Junta de Andalucía
- Salario atractivo. Entre 1.500 y 1.700 euros brutos mensuales
- Estabilidad laboral. Aprobar esta oposición te dará la estabilidad laboral que necesitas.
- Conciliación. Tendrás un horario que garantiza conciliar el trabajo y la vida familiar.
- Numerosas plazas. En la convocatoria de la OEP 2023 se publicaron 378 plazas y en la OEP 2024 161 plazas.
- Regularidad. Todos los años la Junta de Andalucía oferta nuevas plazas y las convoca mínimo bianualmente.
- Titulación requerida. Sólo necesitas el título de Graduado Escolar, Bachiller Elemental, ESO – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
- Ejercicio único. Solo tendrás que aprobar un examen.
- Movilidad. Una vez dentro de la Administración de la Junta de Andalucía podrás moverte por diferentes Consjerías.
- Interinidad. Finalizado el proceso selectivo, la Comisión Permanente de Selección podrá elaborar listas de candidatos, integradas por aspirantes que hayan obtenido la calificación necesaria.
- Promoción interna. Si sacas la plaza de C1, tienes la títulación requerida y han pasado dos años, podrás promocionar al A2.
¿Cuáles son las funciones del puesto?
Un funcionario del Cuerpo de Administrativos de la Junta de Andalucía desempeña funciones de colaboración, preparatorias o derivadas de las propias del Cuerpo Superior de Administración, del Cuerpo de Gestión Administrativa y del Cuerpo Técnico de Gestión Administrativa; la comprobación, gestión, actualización y tramitación de documentación e información y la verificación y administración de datos; el inventariado de bienes y materiales; tareas ofimáticas y con aplicaciones informáticas, manuales, de información y despacho, y atención a la ciudadanía.
Titulación requerida
Título de Bachiller, Técnico o haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años, en los supuestos y con los requisitos
legalmente establecidos.
Consulta el Anexo I de la última convocatoria de Administrativos de la Junta de Andalucía (C1.1100) aquí.
Proceso selectivo
El sistema de acceso es el de oposición pura y consta de un único ejercicio con dos partes.
- Primera parte: carácter teórico, cuestionario tipo test de de 75 preguntas + 4 de reserva.
- Segunda parte: carácter práctico, cuestionario tipo test de 25 preguntas + 3 de reserva.
El tiempo concedido para la realización del ejercicio fue de 180 minutos.
Temario
El temario de las oposiciones de Administrativos de la Junta de Andalucía está compuesto por 42 temas, que se distribuyen en los siguientes bloques:
- Área Jurídico-Administrativa General (1-16)
- Gestión Financiera (17-24)
- Gestión de personal (25-29)
- Organización y Gestión Administrativa (30-37)
- Tecnología (38-42)
Consulta el temario oficial de la última convocatoria aquí.
¿Qué incluye el curso?
El curso de preparación de las oposiciones de Administrativos de la Junta de Andalucía incluye:
- Equipo docente experto. Los profesores, Rogelio y Paco, son funcionarios, especialistas en las materias que imparten y con años de experiencia en la docencia.
- Clases presenciales y online. Cada miércoles de 17:00 a 19:30 horas tendrás una clase con uno de los profesores.
- Temario completo y actualizado. Elaborado por tus profesores y siempre al día de las últimas actualizaciones normativas.
- Tipos test Podrás practicar cada tema con los test y así afianzar los conceptos aprendidos.
- Material complementario. Supuestos prácticos, esquemas, normativa adaptada al estudio, presentaciones de calse, etc.
- Plataforma virtual de estudios. Todo lo que necesitas en un mismo lugar y con notificaciones automáticas por correo para que estés al día de todo.
- Resolución de dudas. A través de la plataforma de estudios podrás plantear tus dudas. Además, también dispondrás de un correo electrónico especial.
- Sin permanencia. Tu decides si te gusta la preparación o si necesitas pausarla.
Materiales del curso
Con la mensualidad tendrás incluido todo el material que necesitas para aprobar la oposición:
- Temario completo y actualizado
- Supuestos prácticos
- Tipos test
- Diapositivas de clase
- Esquemas
- Normativa adaptada al estudio
El contenido se irá habilitando a medida que avance el curso para que tu aprendizaje sea progresivo y planificado.
Todos los contenido los tendrás en el Aula Virtual, en un mismo lugar y siempre actualizado. Recibirás un aviso automático por email cada vez que se añada un archivo, se modifique o actualice uno existente o se plante una duda por el foro.
¿Por qué prepararse en GAEFYC?
Nuestra metodología está basada en más de 30 de años de experiencia preparando opositores y está orientada en proporcionar los conocimientos necesarios para que puedas superar los ejericios de la oposición, sin rodeos.
Las clases tienen un enfoque práctico. Nos centramos en lo importante. Preparamos otras oposiciones de la Junta de Andalucía y de nivel C1 y sabemos de la exigencia de los procesos selectivos.
Temario incluido y actualizado, con tutores siempre a tu disposición.
Un precio increíble. Sabemos el esfuerzo peronsal y económico que supone preparar una oposición. Por ello, tratamos de ajustar nuestros precios y daros la flexibilidad que necesitas en la preaparación para conciliar.
Sin permanencia, si no te convence nuestro método siempre puedes pausar tu preparación comunicándolo al centro.
Modalidades
Podrás apuntarte en modalidad presencial un online en directo, la asistencia es muy flexible. Además, el día que no puedas asistir podrás ver la clase grabada.
Las plazas presenciales son limitadas.
Ofertas de empleo y Convocatorias
OEP 2024 publicada mediante Decreto 275/2024, de 26 de diciembre (BOJA núm. 252, martes 31 de diciembre de 2024
¿Sabías esto?
- La evolución de las plazas ofertadas está siendo muy buena.
- Según un estudio sobre el envejecimiento de la plantilla de la Junta de Andalucía, Actualmente, el 71 % de la plantilla tiene más de 50 años 📉 y, según los datos oficiales, se prevé que entre 2025 y 2030 se jubile el 40 % del personal. Leer noticia.
Precios
Al inscribirte en la academia tendrás que abonar una matrícula inicial de 30€, a no ser que seas antiguo alumno. Esta se abona una única vez en la vida.
- Presencial 110€/mes
- Online 100€/mes
Opiniones de alumnos
Merche y Néstor, los profesores, son personas muy cualificadas, responsables y muy involucradas con el proyecto. Les estoy muy agradecida por el trato tan cercano y su profesionalidad. Mi experiencia ha sido muy buena.
Conoce a tus profesores
Rogelio es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Generales de la Junta de Andalucía (A1.1100) y cuenta con más de 15 años de experiencia en la Administración, actualmente desempeña el puesto de Jefe de Servicio de Administración General y Racionalización de Recursos para la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Desde hace más de una década se dedica a preparar estas oposiciones y ya ha acompañado a cientos de opositores hasta conseguir su plaza.
Paco es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores de Gestión Financiera de la Junta de Andalucía (A1.1200), con más de 30 años de experiencia trabajando en la Administración, principalmente en la Intervención General de la Junta de Andalucía ejerciendo como Interventor en varias Consejerías.
Lleva más de 25 años como preparador de oposiciones y los excelentes resultados de sus alumnos lo avalan como un referente en la preparación de GAEFYC.
¿Qué precio tiene?
Presencial
- Clases presenciales
- Clases grabadas ilimitadas
- Temario actualizado
- Casos prácticos y test
- Esquemas, resúmenes y normativa
- Atención postclase
- Foro de avisos y dudas
Online
- Clases online en directo
- Clases grabadas ilimitadas
- Temario actualizado
- Casos prácticos y test
- Esquemas, resúmenes y normativa
- Atención postclase
- Foro de avisos y dudas
Preguntas frecuentes
Sobre la oposición y el proceso selectivo
¿Qué requisitos debo cumplir para presentarme a la oposición de Administrativos de la Junta de Andalucía?
- Titualación: estar en posesión o en condiciones de obtener, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Bachiller o Técnico.
- Nacionalidad: podrán participar los candidatos de nacionalidad española, los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea y el resto de las personas incluidas en el ámbito de aplicación señalado en el artículo 2 del Real Decreto 543/2001.
¿Cómo es el examen de la oposición de Administrativos de la Junta de Andalucía?
Es un único examen con dos partes.
- Carácter teórico, cuestionario tipo test de de 75 preguntas + 4 de reserva.
- Carácter práctico, cuestionario tipo test de 25 preguntas + 3 de reserva.
El tiempo concedido para la realización del ejercicio fue de 180 minutos.
¿Cuál es el temario de la oposición de Administrativos de la Junta de Andalucía?
El temario de las oposiciones de Administrativos de la Junta de Andalucía está compuesto por 42 temas, que se distribuyen en los siguientes bloques:
- Área Jurídico-Administrativa General (1-16)
- Gestión Financiera (17-24)
- Gestión de personal (25-29)
- Organización y Gestión Administrativa (30-37)
- Tecnología (38-42)
Consulta el temario oficial de la última convocatoria aquí.
¿Cuántas plazas se ofertan cada año?
Las ofertas cada año son más numerosas debido al gran número de jubilaciones en la Junta de Andalucía.
Las últimas oferta, la del año 2024, ha sido de 161 plazas.
¿Hay exámenes de Administrativos de la Junta de Andalucía todos los años?
Aunque hay ofertas todos los años de momento Función Pública no está convocando anualmente. Aunque ha dicho que su intención es que así sea.
Lo habitual es un un examen cada dos años.
¿Dónde puedo consultar las ofertas y convocatorias en curso?
En la página del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).
¿El acceso es mediante oposición o mediante concurso-oposición?
Por oposición pura. En el sistema de acceso libre solo se tiene en cuenta la puntuación del examen único.
¿Hay prueba de idiomas?
No, en la oposición de Administrativos de la Junta de Andalucía no tendrás que superar ninguna prueba de idiomas.
¿En qué consiste el trabajo de un Administrativo de la Junta de Andalucía?
Un funcionario del Cuerpo de Administrativos de la Junta de Andalucía desempeña funciones de colaboración, preparatorias o derivadas de las propias del Cuerpo Superior de Administración, del Cuerpo de Gestión Administrativa y del Cuerpo Técnico de Gestión Administrativa; la comprobación, gestión, actualización y tramitación de documentación e información y la verificación y administración de datos; el inventariado de bienes y materiales; tareas ofimáticas y con aplicaciones informáticas, manuales, de información y despacho, y atención a la ciudadanía
¿Qué sueldo tiene un Administrativos de la Junta de Andalucía?
El sueldo de un Administrativo varía, pero suele oscilar entre 1.500 y 1.700 euros brutos mensuales.
¿Dónde se trabaja una vez obtenida la plaza?
Un Administrativo de la Junta de Andalucía puede trabajar en cualquiera de las Consejerías de la Administración de la Junta de Andalucía.
Sobre la academia y el curso
¿Buscas una academia para prepararte la oposición C1.1000?
En la academia GAEFYC llevamos desde 1985 formando opositores y miles de aprobados avalan nuestra experiencia.
Nuestro éxito radica en un gran equipo de profesionales, profesores funcionarios con experiencia impartiendo clases, apostar por las clases presenciales y online, un temario siempre actualizado y de elaboración propia y recursos como test y casos prácticos para preparar los exámenes.
Todo ello acompañado de un seguimiento cercano del alumno.
¿Dónde son las calses presenciales?
En Sevilla, en la sede de la academia. Edificio Sevilla 2
¿Se graban las clases?
Sí, todas las clases se graban y se suben a la plataforma de estudios a la mañana siguiente. Se quedan disponibles durante todo el curso para que podáis repasar.
¿Cuánto dura el curso?
Habitualmente el nuevo curso empieza en septiembre y no termina hasta que os presentáis al examen de la convocatoria que estemos preparando en ese momento. Os acompañamos hasta el final, ¡incluso a la puerta del examen!
¿Qué tiempo tendré que dedicar a estudiar?
Esto es muy personal y dependerá de la situación personal y laboral de cada opositor. Lo que si es seguro es que debes de tratar de seguir el ritmo del grupo. Preparando las calses específicas o generales de cada semana y haciendo los test o supuestos que te manden los profesores.
¿Puedo empezar aunque ya haya comenzado el grupo?
Sí, puedes incorporarte en cualquier momento. Tendrás acceso inmediato a todas las clases grabadas anteriores para ponerte al día.
¿Ofrecéis material gratuito?
Sí, puedes descargar un tema o un test para que conozcas como es nuestro material.
- Descargar tema
- Descargar test
Además, podrás solicitar una clase de prueba gratuita para conocer en primera persona a los profesores y la metodología de sus clases.
¿Se puede pagar a plazos?
Calro, en GAEFYC funcionamos por mensualidades que se van abonando mes a mes. Creemos en la calidad de nuestros profesores y apostamos por que te quedarás con nosotros para lograr tu plaza.
¿Cómo puedo matricularme en el curso?
Contáctanos a través de nuestro formulario web y te mandaremos las instrucciones de matriculación.