academia de oposiciones presencial y online
Bienvenido a GAEFYC
la mejor elección para tus oposiciones
Oposiciones Junta de Andalucía
-
A1.1200 / A2.1200
Administradores de Gestión Financiera
-
A1.1100 / A2.1100
Administradores Generales
-
A1.2002 / A2.2002
Ingenieros Agrónomos y Técnicos Agrícolas
Prepárate para tu plaza con el mejor apoyo
Profesores expertos
Todos nuestros profesores son funcionarios en activo y con años de experiencia preparando oposiciones. Han superado una oposición y conocen su exigencia.
Estudia a tu ritmo
Clases de oposiciones presencial en Sevilla y online en directo. Todas las clases se graban y están a tu disposición en el Aula Virtual durante todo el curso.
Material propio y actualizado
Temario y material de elaboración propia siempre actualizado. Disponible en la plataforma de estudios para que tengas todo en un mismo lugar.
Metodología de éxito
Clases con un enfoque práctico orientadas a que superes los exámenes de tu oposición, en grupos reducidos y con un seguimiento cercano.
¿Por qué Gaefyc?
Porque contamos con más de 35 años de experiencia preparando oposiciones y ya hemos ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
No somos una academia genérica con cientos de cursos, si no que tenemos una gran especialización en los cuerpos que preparamos de Hacienda, la Seguridad Social y la Administración de la Junta de Andalucía.
Nuestro compromiso siempre ha sido proporcionar una preparación de calidad, con los mejores materiales y profesores en activo expertos en sus materias, y acompañar al opositor en cada uno de los ejericios del proceso selectivo. Descubre más sobre nosotros.
Opiniones de nuestros alumnos
Merche y Néstor, los profesores, son personas muy cualificadas, responsables y muy involucradas con el proyecto. Les estoy muy agradecida por el trato tan cercano y su profesionalidad. Mi experiencia ha sido muy buena.
Encuéntranos
- Avenida San Francisco Javier 9, Sevilla
- Edificio Sevilla 2, planta 10, módulo 3
- Autobuses C1, C2, 22, 28, 52, B4 y A7
- Tranvía San Francisco Javier
- Metro Nervión
Preguntas frecuentes
¿Qué oposiciones puedo preparar en la academia?
En nuestra academia puedes preparar las siguientes oposiciones:
- Oposiciones estatales
- Cuerpo Técnico de Hacienda
- Agentes de la Hacienda Pública
- Administrativos de la Seguridad Social
- Oposiciones autonómicas de la Junta de Andalucía
- A1.1200 y A2.1200 – Cuerpo de Administradores de Gestión Financiera y Cuerpo de Gestión Financiera
- A1.2002 y A2.2002 – Cuerpo de Ingenieros Agrónomos y Cuerpo de Ingenieros Técnicos Agrícolas
- A1.1100 y A2.1100 – Cuerpo de Administradores Generales y Cuerpo Administración General.
¿Es mejor opositar a nivel estatal o autonómico?
Eso dependerá de tus prioridades. Te damos algunas indicaciones que pueden resultarte interesantes:
- Las oposiciones autonómicas te aseguran quedarte cerca, mientras que con las estatales es habitual pasar unos años en Madrid o Barcelona.
- Las oposiciones estatales tienen un calendario de oferta y convocatoria muy riguroso y que siguen con fidelidad año a año, mientras que en las autonómicas es habitual encontrar OEPs unificadas.
- Las oposiciones autonómicas tienen bolsa de empleo para los aspirantes que aprueban el primer ejercicio, mientras que en el estado, salvo en situaciones excepcionales, no.
- En algunas oposiciones estatales han empezado a reservar algunos ejercicios del proceso selectivo para la siguiente convocatoria.
¿Agente Tributario o Técnico de Hacienda?
Es una decisión muy personal. Esperamos que nuestro siguiente artículo te ayude a decidirte.
¿Dónde está ubicada la academia GAEFYC?
Nuestra academia está en Sevilla capital, donde ofrecemos clases presenciales y online retransmitidas en directo para alumnos de toda España.
¿Qué modalidades de preparación existen?
Ofrecemos la modalidad presencial, solo en Sevilla, y online en directo. Además, en algunas oposiciones ofrecemos también la modalidad A tu ritmo o un seguimiento individual semanal con un tutor.
¿Dónde son las calses presenciales?
Las clases presenciales tienen lugar por las tardes en el Aula 1 o Aula 2 de nuestra sede, ubicada en el Edificio Sevilla 2 (Av. San Francisco Javier 9, 41018, Sevilla), planta 10, módulo 3.
¿Puedo preparar las oposiciones 100% online?
Sí. En GAEFYC puedes prepararte completamente online con clases en directo y grabadas, temario, material descargable, test, supuestos prácticos y mucho más.
Todo accesible desde cualquier dispositivo a través de nuestra plataforma Moodle.
¿En qué consiste la modalidad A tu ritmo?
Es una modalidad exclusiva para la preparación de Agentes de la Hacienda Pública. La principal caracterísitca es que no puedes asistir en directo a las clases, las tienes que ver grabadas.
¿En qué consiste el seguimiento individual semanal?
El seguimiento individual lo ofrecemos para las oposiciones de Administradores de Gestión Financiera (A1.1200) de la Junta de Andalucía.
Consiste en una tutoría semanal en la que el preparador examina al alumno acerca de los contenidos enviados la semana anterior.
Cumple una función organizativa para el alumno así como una exigencia en el ritmo de estudio. Además, servirá al alumno para reforzar los temas o contenidos que le resulten más complicados.
¿Cuánto cuesta preparar una oposición en GAEFYC?
Ofrecemos diferentes planes según el curso y modalidad, con precios muy competitivos. Siempre trabajando por mensualidades y sin permanencia.
Contacta con nosotros para recibir más información o consulta la información web de cada uno de nuestros cursos y elige la opción que mejor se adapte a ti.
¿Cómo puedo inscribirme en un curso?
Para matricularte en un curso primero debes enviarnos un correo a gaefyc@gaefyc.com para que podamos confirmarle que quedan plazas disponibles en el curso, nivel y modalidad que solicitas.
Si es así, le enviaremos las instrucciones de matriculación por correo electrónico o puede acudir presencialmente a nuestro centro.
¿Una vez inscrito puedo cambiar de modalidad, nivel u oposición?
Sí, es suficiente con que nos mandes un email con tu petición antes de finalizar el mes para hacerla efectiva de cara al siguiente.
¿Hay que abonar un matrícula inicial?
Sí, existe una matrícula inicial al inscribirte en la academia. Esta se abona una única vez, aunque después cambies de modalidad, curso o causes baja y te reincorpores posteriormente.
¿Existe permanencia al apuntarse?
No, no existe permanencia. Las mensualidades se generan mes a mes y el alumno puede decidir cuando pausar su preparación.
Para más información consulte la política de pago del centro
¿Cómo puedo darme de baja?
Solo tienes que enviarnos un correo a la dirección gaefyc@gaefyc.com antes de que finalice el mes en curso.
Es responsabilidad del alumno notificar la baja antes de que finalice el mes en curso para que esta cause efecto de cara al mes siguiente. Por ejemplo, si un alumno desea darse de baja en la preparación de cara al mes de noviembre este debe comunicarlo al centro antes de finalizar octubre o previo a la primera clase de noviembre.
Para más información consulte la política de pago del centro
¿Hay clases de prueba?
Sí. Sabemos lo complicado que es decidirse por una oposición entre las cientos que hay.
Por ello, en la academia nos gusta brindarte la posibilidad de conocer más de cerca a los profesores y la metodología que siguen en los cursos.
Solicitar una clase de prueba sin compromiso presencial u online. O si lo prefieres puedes ver una de clases grabada a visitar nuestro canal de YouTube.
Contáctanos en gaefyc@gaefyc.com para concertar una clase o solicitar más información.
¿Qué experiencia tiene Gaefyc?
GAEFYC es una academia de oposiciones fundada en Sevilla en 1985.
Contamos con una metodología y un enfoque más que contrastados. Con más de 35 años de experiencia ayudando a opositores a conseguir su plaza fija en la Adminitración.
Si quieres conocer los testimonios de nuestros alumnos pincha aquí.
¿Qué número de aprobados tiene la academia?
Puedes consultar nuestro apartado de Resultados para consultar los aprobados de las últimas convocatorias. Aquí te dejamos algunos:
Administradores Financieros de la Junta de Andalucía (A1.1200)
OEP 2022 y 2023: 110 plazas para el acceso libre. Sacaron su plaza 72 alumnos de Gaefyc (65%), entre ellos el mejor de la promoción y otros 7 alumnos entre los diez primeros. Leer noticia.
Agentes de la Hacienda Pública
OEP 2024: 65 alumnos aprobados por turno libre (8,8% del total nacional) y 3 alumnos aprobados por promoción interna (11% del total nacional). Leer noticia.
¿Quiénes son los preparadores de la academia GAEFYC?
Todos nuestros equipo de profesores son funcionarios en activo que trabajan en los cuerpos de las oposiciones que preparan, o incluso superiores. Por lo que conocen muy bien el proceso selectivo de la oposición.
Además, cuentan con años de experiencia preparando a opositores y miles de alumnos ya han conseguido su plaza fija con ellos.
¿Cuándo comienzan los nuevos grupos?
Abrimos nuevos grupos cada septiembre para los cursos iniciales de cada oposición, y mantenemos los grupos avanzados durante todo el año. Salvo en el caso de Agentes de la Hacienda Pública, que comenzamos los cursos en abril-mayo.
¡Pero no te preocupes! Puedes incorporarte en cualquier momento si hay plazas disponibles y el curso no está cerrado.
¿Puedo incorporarme a un curso ya empezado?
¡Sí, no te preocupes! Puedes incorporarte en cualquier momento si hay plazas disponibles y el curso no está cerrado.
Con las clases grabadas y el resto de materiales disponibles en la plataforma moodle podrás ponerte al mismo ritmo que el resto de tus compañeros de clase.
¿Se graban las clases para verlas más tarde?
Sí. Todas las clases que impartimos se graban y quedan disponibles en el Aula Virtual para que puedas verlas tantas veces como necesites.
¿Cuál es la mejor oposición para conseguir plaza fija pronto?
Lo primero, decirte que las oposiciones no son algo rápido. Segundo, esto dependerá de tu perfil y del tiempo que puedas dedicarle.
En la academia te recomendamos oposiciones con convocatorias anuales y plazas numerosas, como Agente de la Hacienda Pública o Administrativo de la Seguridad Social, que ofrecen estabilidad y posibilidad de promoción interna.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar una oposición?
Esto dependerá mucho del momento del curso en el que te incorpores y de cuándo sean los próximos exámenes.
En las oposiciones estatales los calendarios de examenes suelen ser más fijo y la planificación anual es más concreta, pero en las autonómicas es habitual que los exámenes se distancien más en el tiempo.
Por término medio, un opositor bien guiado puede aprobar en 1,5 a 3 años, dependiendo del punto de partida y la constancia.
En la academia ofrecemos un metodología y una planificación contrastada para optimizar tu tiempo al máximo.
¿Qué oposición tiene más plazas?
De entre las oposiciones que preparamos en la academia las que más plazas ofertan son lógicamente las estatales.
Por ejemplo, en la oferta de empleo público del año 2025 se han publicado 1.000 plazas de Agentes de la Hacienda Pública y 1.050 plazas de Administrativos de la Seguridad Social.
Pero ojo, también tienes que tener en cuenta el ratio de opositores que se presentan por cada plaza ofertada/convocada. En el siguiente artículo te contamos el ejemplo de las oposiciones autonómicas. Leer artículo.
¿Hay exámenes de oposiciones todos los años?
Depende de a qué cuerpo oposites.
En oposiciones estatales, como Técnicos de Hacienda, Agentes de la Hacienda Pública y Administrativos de la Seguridad Social podrás examinarte cada año. Además, te guardan los ejercicios que apruebes de un año para otro.
En oposiciones autonómicas, lo habitual es que los exámenes sean cada dos años.
¿Es posible compaginar el trabajo con la preparación de una oposición?
Sí, por supuesto. Muchos de nuestros alumnos ya aprobados han preparado sus oposiciones mientras trabajaban.
En la academia disponemos de clases online y grabadas, además de materiales, para que puedas estudiar a tu ritmo sin perder el avance del grupo.
Lo importante es aprovechar bien del tiempo del que dispongas.
¿Necesito un título universitario para opositar?
Para los cuerpos de nivel C1 y C2 no necesitas un grado universitario. Es suficiente con que tengas el Bachillerato o una titulación equivalente.
¿Academia de oposiciones o estudiar por libre?
Si eres una persona muy planificada y constante puedes intentar estudiar una oposición por tu cuenta. Pero prepararte en una academia te aporta planificación, temario y materiales actualizados, un apoyo constante y, por supuesto, unos profesores expertos que te van a acompañar y guiar en tu camino hasta el aprobado.
¿Se seguirán ofertando muchas plazas?
Todo indica que sí, ya que el número de jubilaciones se está incrementando mucho y la Administración necesita reponer personal urgentemente.
¿Cuánto cobra un funcionario?
El sueldo de un funcionario dependerá de varios factores, te indicamos los más relevantes:
- Del nivel del cuerpo al que pertenezca (A1, A2, C1).
- Del Ministerio del que dependa. Por ejemplo, los Ministerios de Hacienda y Seguridad Social son los que mejores salarios tienen.
- De la anigüedad en el puesto.
- De complementos específicos del puesto, como la exclusividad, las tardes, etc.
Te indicamos algunos salarios de referencia:
- Un Técnico de Hacienda (A2) cobra de inicio unos 33.000 euros brutos al mes. Es uno de los cuerpos con mejor retribución dentro de la Administración General del Estado.
- El sueldo medio de un Agente de la Hacienda Pública (C1) se sitúa de inicio entre 1.700 y 2.200 euros netos mensuales, dependiendo del destino, antigüedad y complementos.
- Un Administrativo del Cuerpo de la Seguridad Social (C1) percibe entre 1.500 y 1.900 euros netos mensuales, en función del puesto y del destino.
A esto se añaden complementos específicos por destino, productividad y antigüedad. - Los Cuerpos A1 de la Junta de Andalucía entran en un nivel 22 y el salario de inicio son unos 32.000 euros brutos anuales.
¿Los funcionarios tienen pagas extras?
Sí. Todos los funcionarios reciben dos pagas extraordinarias al año, una en junio y otra en diciembre, además de los 12 meses ordinarios de salario.
Estas pagas incluyen el sueldo base y los complementos fijos.
¿Cuántos días de vacaciones tienen los funcionarios?
Los funcionarios disfrutan de 22 días hábiles de vacaciones al año, más los correspondientes por antigüedad (uno adicional a partir del sexto año).
También tienen 14 festivos y posibilidad de disfrutar días adicionales por asuntos propios.
¿Qué son los días de asuntos propios?
Son días de permiso que los funcionarios pueden usar libremente sin tener que justificar un motivo previo.
A partir de cierta antigüedad, pueden llegar hasta los 9 días anuales de asuntos propios.
¿Puedo promocionar internamente una vez tenga plaza?
Sí. Siempre que no estés en el nivel más alto podrás promocionar internamente a través de un proceso selectivo más sencillo que el de turno libre y siempre que lleves al menos dos años desempeñando las funciones de tu puesto.
Por ejemplo, un Agente de la Hacienda Pública puede promocionar a Técnico y posteriormente a Inspector, con menos requisitos que si opositas desde fuera.
Lo mismo ocurre con Administrativos de la Seguridad Social, que pueden promocionar a Gestores o Técnicos.
¿Qué son los trienios de los funcionarios?
Un trienio son tres años de servicio. Los trienios aumenta el salario base y los días de asuntos propios.
También se perciben complementos de destino y específicos, que varían según el puesto, nivel y responsabilidades.
¿Qué estabilidad ofrece una plaza de funcionario?
Una estabilidad total. Una vez superada la oposición, obtienes una plaza fija de por vida, con protección frente al despido y derecho a movilidad, excedencias y jubilación garantizada dentro de la Administración Pública.
¿Qué plazo tengo para empezar a prepararme la próxima convocatoria?
En las oposiciones es importante tener una visión a medio plazo y no tener prisas para evitar agobiarnos en exceso.
Siempre recomendamos que una vez que tengas tomada la decisión de opositar empieces cuanto antes. ¿Por qué? Porque puede que al siguiente examen llegues justo de tiempo, pero seguro que al próximo llegas en perfectas condiciones y logras sacar tu plaza.