Ingenieros Agrónomos y Técnicos Agrícolas de la Junta de Andalucía (A1/A2.2002)
Este cuerpo se encarga de la gestión y control de expedientes en los sectores de la Agricultura, Ganadería, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Andalucía. Entre sus labores se encuentran:
- Controles administrativos de la solicitud de ayuda y pago, controles sobre el terreno y controles a posteriori.
- Seguimiento y control de las actuaciones directas que ponga en marcha cada una de las Direcciones Generales.
- Participación en Planificación y Programación, Gestión Normativa y de los distintos Registros sectoriales.
- Realización de Estadísticas y Valoración de fincas.
- Laboratorios oficiales.
- Innovación, Digitalizacion, Investigación y Formación.
El Cuerpo de Técnicos de Grado Medio de Ingenieros Técnicos Agrícolas (A2.2002) se prepara de manera simultánea con el grupo de preparación del A1.
Es un momento magnífico para preparar estas oposiciones ya que el número de plazas ofertadas está siendo histórico debido al gran número de jubilaciones. Adeámas, se trata de un cuerpo cuya bolsa de empleo está prácticamen vacía y es sencillo empezar a trabajar de interino en la Administración. Le animamos a consultar el Folleto y el resto de información.
- Cursos
- Requisitos
- Proceso selectivo
- Temario
- Material
- Sistemas de enseñanza
- Grupos
- Convocatorias
- Honorarios
- Resultados
¿Qué ofertamos para tu preparación?
- Equipo docente experto: todos nuestros profesores son funcionarios de carrera que han aprobado esta oposición y saben del compromiso y esfuerzo que supone el es estar opositando.
- Preparación de todas las pruebas de la oposición: los grupos que se inician no finalizan hasta la consecución del proceso selectivo.
- Planificación de la preparación: por semanas y con un calendario del curso que se va actualizando según necesidades.
- Una clase presencial u online a la semana: 3 horas lectivas en horario de tarde de 17:00 a 20:00 horas.
- Grabación de las clases: a disposición del alumno durante el curso.
- Evaluación continua: con casos prácticos, test y simulacros reales en fin de semana.
- Seguimiento individual: acompañamiento al opositor a lo largo de los tres ejercicios de la oposición y resolución de dudas por email.
- Temario de elaboración propia y simpre actualizado.
- Material complementario: diapositivas, esquemas, supuestos, etc.
- Plataforma virtual de estudios.
- Correos y avisos automáticos: para que estes siempre actualizado.
Los requisitos de acceso al proceso selectivo son los siguientes:
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación.
- Estar en posesión del título de Ingeniería Agrónoma o título universitario de máster que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, para el A1.2002 y el título de Ingeniería Técnica Agrícola o el Grado que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, para le A2.2002.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo, opción y/o subopción a que se aspira.
- No haber sido separada la persona aspirante mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para el acceso al cuerpo o escala de funcionario y no poseer la condición de personal funcionario de carrera del cuerpo, opción y/o subopción convocado.
El ingreso al Cuerpo es por oposición y el proceso selectivo consta de dos ejercicios:
Primer ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 210 minutos.
- La primera parte de carácter teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 75 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas.
- La segunda parte de carácter práctico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 25 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas.
Segundo ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en desarrollar por escrito, durante un tiempo
máximo de 90 minutos, un tema elegido por cada aspirante de entre dos extraídos al azar,
de los comprendidos en el programa de materias específico del cuerpo. Este ejercicio será leído por cada aspirante en sesión pública ante la comisión de selección, valorándose los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.
Puede consular aquí el último temario oficial aprobado en BOJA por Resolución de 27 de mayo de 2024.
El temario del A1.2002 consta de 105 temas:
- Temario común a todos los cuerpos superiores facultativos (35 temas).
- Temario específico del cuerpo (70 temas):
- Marco Socioeconómico y Políticas Públicas (tema 1-tema 23)
- La Unión Europea y la Política Agraria Común (tema 24 - tema 48).
- La Producción Agroalimentaria (tema 49 - tema 70).
El temario del A2.2002 consta de 70 temas:
- Temario común a todos los cuerpos de técnicos de grado medio (30 temas).
- Temario específico del cuerpo (40 temas).
El material se pone a disposición del alumno a través del Aula Virtual del centro. Se incluye:
- Temario de elaboración propia siempre actualizado.
- Material de clase (diapositivas, esquemas, etc.).
- Casos prácticos.
- Tipos test.
- Simulacros de examen.
- Exámenes de años anteriores.
- Clases grabadas.
- Normativa de aplicación.
Los temas son de elaboración propia, de tipo corto y con una estructura clara, yendo de los más general a lo más particular. Puede descargar aquí un extracto de un tema a modo de ejemplo.
La metodología del centro para la preparación de los alumnos está basada en años de experiencia y proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para poder superar las distintas pruebas. Nuestra preparación abarca todos los ejercicios de la fase de oposición a través de clases presenciales y online en horario de tarde.
El enfoque de las clases será eminentemente práctico, destinado a superar las pruebas de acceso. Además, cada alumno podrá tener un seguimiento personalizado de su preparación, temarios actualizados permanentemente por especialistas en la materia y material complementario.
Una vez al mes se realizará un caso práctico/examen tipo test del contenido visto las tres semanas anteriores.
Actualmente tenemos dos grupos en funcionamiento:
- El grupo 2023 (avanzado) que comenzó en septiembre de 2023 y está enfocado a la convocatoria de las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
- El grupo 2024 (inicial) que comenzó en septiembre de 2024 y está enfocado a preparar la próxima convocatoria, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2024 de la Junta de Andalucía, tanto del A1.2002 como del A2.2002.
La convocatoria del A1 correspondiente a las Ofertas de Empleo Público de los años 2022 y 2023 está finalizando y a la falta de conocer los resutlados. Puede consultarla aquí.
Publicada el 11 de febrero de 2025 la convocatoria del A2 correspondiente a las Ofertas de Empleo Público de los años 2022 y 2023. Puede consultarla aquí. Aún sin fecha para el primer examen.
Las convocatorias del A1 y A2 de la OEP 2024 de la Junta de Andalucía serán sobre el primer semestre del 2026.
Los honorarios mensuales de preparación, en sus diferentes modalidades, son los siguientes:
- Modalidad presencial 130€
- Modalidad online 120€
La convocatoria del A1 se encuentra en curso. De 5 alumnos que se presentaron al primer ejercicio 4 de ellos lo han superado con buenísimos resultados, se han presentado al 2º y están a la espera de los resutlados de las lecturas.
¿Qué ofertamos para tu preparación?
- Equipo docente experto: todos nuestros profesores son funcionarios de carrera que han aprobado esta oposición y saben del compromiso y esfuerzo que supone el es estar opositando.
- Preparación de todas las pruebas de la oposición: los grupos que se inician no finalizan hasta la consecución del proceso selectivo.
- Planificación de la preparación: por semanas y con un calendario del curso que se va actualizando según necesidades.
- Una clase presencial u online a la semana: 3 horas lectivas en horario de tarde de 17:00 a 20:00 horas.
- Grabación de las clases: a disposición del alumno durante el curso.
- Evaluación continua: con casos prácticos, test y simulacros reales en fin de semana.
- Seguimiento individual: acompañamiento al opositor a lo largo de los tres ejercicios de la oposición y resolución de dudas por email.
- Temario de elaboración propia y simpre actualizado.
- Material complementario: diapositivas, esquemas, supuestos, etc.
- Plataforma virtual de estudios.
- Correos y avisos automáticos: para que estes siempre actualizado.
Los requisitos de acceso al proceso selectivo son los siguientes:
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación.
- Estar en posesión del título de Ingeniería Agrónoma o título universitario de máster que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, para el A1.2002 y el título de Ingeniería Técnica Agrícola o el Grado que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, para le A2.2002.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo, opción y/o subopción a que se aspira.
- No haber sido separada la persona aspirante mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para el acceso al cuerpo o escala de funcionario y no poseer la condición de personal funcionario de carrera del cuerpo, opción y/o subopción convocado.
El ingreso al Cuerpo es por oposición y el proceso selectivo consta de dos ejercicios:
Primer ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 210 minutos.
- La primera parte de carácter teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 75 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas.
- La segunda parte de carácter práctico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 25 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas.
Segundo ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en desarrollar por escrito, durante un tiempo
máximo de 90 minutos, un tema elegido por cada aspirante de entre dos extraídos al azar,
de los comprendidos en el programa de materias específico del cuerpo. Este ejercicio será leído por cada aspirante en sesión pública ante la comisión de selección, valorándose los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.
El temario del A1.2002 consta de 105 temas:
- Temario común a todos los cuerpos superiores facultativos (35 temas).
- Temario específico del cuerpo (70 temas):
- Marco Socioeconómico y Políticas Públicas (tema 1-tema 23)
- La Unión Europea y la Política Agraria Común (tema 24 – tema 48).
- La Producción Agroalimentaria (tema 49 – tema 70).
El temario del A2.2002 consta de 70 temas:
- Temario común a todos los cuerpos de técnicos de grado medio (30 temas).
- Temario específico del cuerpo (40 temas).
Puede consultar aquí el temario oficial de la última convocatoria.
El material se pone a disposición del alumno a través del Aula Virtual del centro. Se incluye:
- Temario actualizado.
- Material de clase (diapositivas, esquemas, etc.).
- Normativa de aplicación.
- Casos prácticos.
- Tipos test.
- Exámenes de años anteriores.
- Clases grabadas.
Los temas son de elaboración propia, de tipo corto y con una estructura clara, yendo de los más general a lo más particular. Puede descargar aquí un extracto de un tema a modo de ejemplo.
La metodología del centro para la preparación de los alumnos está basada en años de experiencia y proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para poder superar las distintas pruebas. Nuestra preparación abarca todos los ejercicios de la fase de oposición a través de clases presenciales y online en horario de tarde.
El enfoque de las clases será eminentemente práctico, destinado a superar las pruebas de acceso. Además, cada alumno podrá tener un seguimiento personalizado de su preparación, temarios actualizados permanentemente por especialistas en la materia y material complementario.
Una vez al mes se realizará un caso práctico/examen tipo test del contenido visto las tres semanas anteriores.
Actualmente tenemos dos grupos en funcionamiento:
- El grupo 2023 (avanzado) que comenzó en septiembre de 2023 y está enfocado a la convocatoria de las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
- El grupo 2024 (inicial) que comenzó en septiembre de 2024 y está enfocado a preparar la próxima convocatoria, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2024 de la Junta de Andalucía, tanto del A1.2002 como del A2.2002.
La convocatoria del A1 correspondiente a las Ofertas de Empleo Público de los años 2022 y 2023 está finalizando y a la falta de conocer los resutlados. Puede consultarla aquí.
Publicada el 11 de febrero de 2025 la convocatoria del A2 correspondiente a las Ofertas de Empleo Público de los años 2022 y 2023. Puede consultarla aquí. Aún sin fecha para el primer examen.
Las convocatorias del A1 y A2 de la OEP 2024 de la Junta de Andalucía serán sobre el primer semestre del 2026.
Los honorarios mensuales de preparación, en sus diferentes modalidades, son los siguientes:
- Modalidad presencial 130€
- Modalidad online 120€
La convocatoria del A1 se encuentra en curso. De 5 alumnos que se presentaron al primer ejercicio 4 de ellos lo han superado con buenísimos resultados, se han presentado al 2º y están a la espera de los resutlados de las lecturas.
Antes de matricularte debes enviarnos un correo electrónico para que podamos confirmarte que disponemos de plazas en el curso y modalidad que solicitas. Si es así, te facilitaremos el formulario web de matriculación y la cuenta bancaria dónde realizar el ingreso de la matrícula y la primera mensualidad.